TGD Y AUTISMO
Contacto:

- Tel.: 4249-3567 tgdyautismo@hotmail.com.ar
- Lanús, Buenos Aires, Argentina
- Los tratamientos que realizamos se pueden llevar a cabo en consultorio como en el domicilio del paciente.
Autismo
La característica de esta patología esta basada en la falta de comunicación del niño con su entorno. La interacción social es nula por lo tanto su detección es temprana.
Hay diferentes teorías que tratan de explicar las causas aunque aun estas son desconocidas.
Ellas son:
1- Basada en los procesos químicos. Exceso de secreción de la serotonina en plaquetas.
2- Base neurológica.
3- Las basadas en el niño y su relación con el entorno y su medio social. Es decir la relación con sus padres, la afectividad recibida.
Comportamiento de un niño Autista
Lo más significativo que encontramos es su mirada, es una mirada que no mira. No establece contacto, no mira a los ojos a otras personas, tampoco mantiene la mirada.
En el lactante encontramos un balbuceo tardío aunque este es monótono, es decir sin expresividad. Es un niño que no sigue con su mirada a su madre.
En la etapa pre-escolar es un niño que no habla le cuesta asumir el yo, lo notamos extraño. Lo vemos realizar actividades de forma repetitivas no acordes con su edad cronológica como por ejemplo girar como un trompo o tener aleteo de brazos.
Algunas características
· No reconocimiento de los demás o de sus sentimientos.
· No buscan consuelo ante un golpe
· No hay juego imitativo, ni simbólico.
· Anormalidad en la comunicación verbal como gestual.
· Estereotipia en los movimientos
· Se interesan por alguna parte de los objetos
El autismo requiere para su tratamiento de un equipo interdisciplinario.